Curso y Mentoría para profesionales
Servicio sin dietas, protege la relación tus pacientes con la comida y cuerpo

Docencia
María Sanabdón
Nutricionista especialista acreditada en TCI
Miembro del Grupo de especialización en Nutrición en TCA de la AEND Coach nutricionalCertificado en Mindful Eating Educadora en obesidad infantil
María Alghool
Nutricionista y Psicóloga general sanitaria colegiada
Coach nutricional Educadora en obesidad infantilEspecialista universitario en tratamiento psicológico de la obesidad y trastornos del comportamiento alimentario Máster en Alimentación y dietoterapia en el niño y el adolescente.
Qué te llevas

Fechas y duración
Preguntas frecuentes
¿Puedo contratar la mentoría si aún no he completado mi formación académica?
Es posible, pero ten en cuenta que el objetivo de la Mentoría es que dispongas de un protocolo para aplicar con pacientes en cuanto estés en disposición de abrir tu consulta.
¿Necesito un compañero/a psicólogo/nutricionista con quien coordinarme en la consulta para poder aplicar el Protocolo Libera Tu Alimentación?
Lo necesitas, a no ser que dispongas de ambos grados (Nutrición y Psicología) o de un certificado en Coaching o Psicología positiva, Master o Postgrado en TCA si eres nutricionista. Si eres psicólog@, necesitas a un nutricionista o TSD supervisado o poseer un Master o Posgrado en Nutrición.
¿Cuál es la forma de pago?
Transferencia bancaria y es posible abonar la matrícula en 2 plazos, el 50% en la inscripción y el resto en la semana 8 de la mentoría.
¿Existe la posibilidad de obtener una beca?
Tenemos un cupo limitado de becas anual, que suponen un descuento del 20% e implican una aportación en forma de trabajo para el Instituto Sanae. Pídenos información a través del formulario de contacto.

Testimonios
Alumna María Alghool
Tanto si acabas de terminar tus estudios, como si llevas ya un tiempo trabajando como Nutricionista, habrás tenido en algún momento la sensación de que algo está cambiando.
Cada vez es más frecuente escuchar en nuestras consultas palabras como ansiedad, comer emocional, insatisfacción corporal… y tratar esto, sinceramente asusta y se escapa de nuestras manos si no estamos formados para ello.
A mí me pasaba…y eso que estaba formada académicamente ¡como Psicóloga y como Nutri!
Claramente el diagnóstico y tratamiento de la salud mental compete a Psicólog@s o Psiquiatr@s y no es nuestra función como Nutricionistas el tratarlos, pero sí es nuestra responsabilidad el no causarlos o acrecentarlos con nuestros mensajes. Es aquí donde debemos estar atentos e informados.
Hacer el curso Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso y conocer el Programa Libera tu Alimentación de primera mano, mentorizada por su creadora María Sanabdón, ha sido mi escuela para aprender a tratar casos de mala relación con la comida y el cuerpo, cada vez más frecuentes y limitantes de la calidad de vida de las personas que los padecen.
Este programa me ha ahorrado horas, días, meses e incluso años de trabajo personal para poder acceder a un protocolo lleno de herramientas y recursos prácticos con lecturas, fichas, videos y audios para utilizar en consulta. Pero sobretodo ha supuesto en mí una revolución en mi manera de trabajar y de llegar a un grupo de personas que necesitaban algo así para salir del ciclo de las dietas y del sufrimiento que eso les estaba acarreando.
Mi experiencia siguiendo el Programa LTA está siendo súper satisfactoria y enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. ¡Os animo a informaros y a formaros!