Curso y Mentoría para profesionales 

Ofrece un servicio inclusivo y respetuoso con todos los cuerpos.

Curso 

Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso

Capacítate para sanar la relación de tus pacientes con la comida y su cuerpo.

Mentoría

Protocolo de consulta psico-nutricional

«Libera Tu Alimentación»

¿Quieres conocer testimonios de alumnos profesionales ?

Accede a información de actualidad y se el primero en enterarte de novedades formativas y eventos gratuitos, suscribiéndote a nuestra Newsletter para profesionales.

Curso

Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso

(incluido en la mentoría Protocolo Libera Tu Alimentación)

Si eres

  • Nutricionista o técnico superior en dietética, psicólogo, profesional de la salud.

  • Consciente de que las dietas pueden dañar

  • Sensible a las consecuencias del estigma de peso

  • Consciente del riesgo de TCA en tus pacientes

Formato del curso

  • Autoguiado, tú te organizas el tiempo.

  • Presentaciones grabadas en vídeo, cuestionarios, lecturas, recursos didácticos, referencias bibliográficas.

  • Comunidad interactiva con otros alumnos.

  • Siempre abierto y disponible para su compra.

  • Tiempo limitado a 1 mes para realizar el curso.

Si quieres 

  • Dar el primer paso para ofrecer un servicio desde el enfoque no peso-centrista

  • Poder detectar un TCA en tu consulta

  • Ofrecer un servicio sanitario libre de estigma de peso.

Quién te enseña

  • María Sanabdón, Dietista-Nutricionista especialista acreditada en TCA, con 20 años de experiencia en consulta nutricional.

  • Inversión: 100€ (iva incl.) Pago único en la inscripción.

Mentoría  Protocolo de consulta psico-nutricional

«Libera tu Alimentación»

Próximo grupo: 5 febrero- 4 junio 2025.​

Para ti si

  • Eres Dietista-nutricionista, TSD, Psicólog@ o en último curso de tu formación.

  • Tienes una visión de la nutrición no peso-centrista y te apasiona la relación comida y emociones.

  • Cuentas con formación o experiencia en: Tratamiento de los TCA, Psico-nutrición, Coaching nutricional, Psicología, Mindful Eating y/o Imagen corporal 

    …pero no sabes ni por dónde empezar a trabajar con personas que tienen una mala relación con la comida y su cuerpo sin cumplir criterios de diagnóstico de TCA.

Formato de la mentoría

  • Individual o Grupal

  • 100% online

  • Aprendizaje basado en la experiencia. Tú mismvives la experiencia de aprendizaje y transformación que van a vivir tus clientas. 

  • Sesiones de Mentoría en directo​

  • Auto-evaluación supervisada al finalizar.

Docencia 

María Sanabdón​ Muñoz

Dietista-Nutricionista

Especialista acreditada en TCA​

Miembro del Grupo de especialización en Nutrición en TCA de la AEND

Certificado Coaching nutricional

Certificado Mindful Eating

Educadora en obesidad infantil

Posgrado en Nutrición infantil

María Al-Ghool Vicente

Dietista-Nutricionista

Psicóloga general sanitaria

Certificado Coaching nutricional

Educadora en obesidad infantil

Especialista universitaria en tratamiento psicológico de la obesidad y trastornos del comportamiento alimentario

Máster en Alimentación y dietoterapia en el niño y el adolescente.​

Qué te llevas 

  • Incluye el curso «Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso»

  • 28 Presentaciones grabadas en vídeo, 2 cuadernos, 31 lecturas y 50 fichas de trabajo.

  • 11 sesiones de mentoría de 2 horas (+70 horas de trabajo personal)

  • Certificado de capacitación por el Instituto Sanae “Protocolo Libera tu alimentación”.

  • Derechos de uso del material con tus clientes (lecturas y fichas)

Programa grupal lista de espera

Fechas y duración 

  • Individual: abierto todo el año, fechas sujetas a disponibilidad de agenda.

  • Próximo grupal: Comienzo 8 de enero de 2025.

  • 14 semanas

Preguntas frecuentes

¿Puedo contratar la mentoría si aún no he completado mi formación académica?

Es posible, pero ten en cuenta que el objetivo de la Mentoría es que dispongas de un protocolo para aplicar con pacientes en cuanto estés en disposición de abrir tu consulta. 

¿Necesito un compañero/a psicólogo/nutricionista con quien coordinarme en la consulta para poder aplicar el Protocolo Libera Tu Alimentación? ​

Lo necesitas, a no ser que dispongas de ambos grados (Nutrición y Psicología) o de un certificado en Coaching o Psicología positiva, Master o Postgrado en TCA si eres nutricionista. Si eres psicólog@, necesitas a un nutricionista o TSD supervisado o poseer un Master o Posgrado en Nutrición. 

¿Cuál es la forma de pago?

Transferencia bancaria y es posible abonar la matrícula en 2 plazos, el 50% en la inscripción y el resto en la semana 8 de la mentoría.

¿Existe la posibilidad de obtener una beca?

Alumn@s miembros de AEDN, y de colegios profesionales con convenio, reciben un descuento del 10%.

Quiero suscribirme a la Newsletter para Profesionales

Testimonios

Alumna Olaia Nagore. Nutricionista master en salud hormonal femenina.

«El Protocolo psiconutricional Libera Tu Alimentación del Instituto Sanae ha sido un gran descubrimiento para mí.

Por un lado, me ha enseñado por qué las dietas no funcionan y las consecuencias negativas de la cultura de la dieta en la vida de muchas personas. Por otro lado, la importancia y la utilidad de la Alimentación Intuitiva y el Mindfulness en el abordaje nutricional y en la salud en general y la importancia de reconectar con nuestro cuerpo y aprender a escuchar las señales internas. Además de aprender la importancia que tiene el placer en la comida para el proceso de reconciliación con la alimentación y conseguir una relación saludable con la comida.

Tras la carrera de Nutrición Humana y Dietética y el máster en Salud Hormonal en la Mujer el protocolo «Libera Tu Alimentación» me ha ayudado a sentirme más completa profesionalmente y más coherente con mis valores. Ha dado respuestas a las dudas y reflexiones que surgían en mi interior sobre la efectividad de los abordajes nutricionales tradicionales, y me ha ofrecido una visión sobre la nutrición más integra, realista, práctica y compatible con la vida de las personas.

Para trabajar en profundidad todos los temas esta mentoría incluye herramientas prácticas como fichas, lecturas, audios o prácticas, las cuales resultan muy útiles para trabajar con pacientes.

Además, transitar personalmente por este programa me ha ayudado a entender e integrar el aprendizaje y las herramientas en mi vida personal, cultivando el autocuidado y el bienestar personal.

¡Recomiendo esta mentoría a todos los dietistas-nutricionistas que quieran ayudar a sus pacientes con una visión de la salud y la nutrición más respetuosa y saludable!»

Alumna María Alghool. Nutricionista y Psicóloga clínica, especialista en TCA.

«Tanto si acabas de terminar tus estudios, como si llevas ya un tiempo trabajando como Nutricionista, habrás tenido en algún momento la sensación de que algo está cambiando.

Cada vez es más frecuente escuchar en nuestras consultas palabras como ansiedad, comer emocional, insatisfacción corporal… y tratar esto, sinceramente asusta y se escapa de nuestras manos si no estamos formados para ello.

A mí me pasaba…y eso que estaba formada académicamente ¡como Psicóloga y como Nutri!
Claramente el diagnóstico y tratamiento de la salud mental compete a Psicólog@s o Psiquiatr@s y no es nuestra función como Nutricionistas el tratarlos, pero sí es nuestra responsabilidad el no causarlos o acrecentarlos con nuestros mensajes. Es aquí donde debemos estar atentos e informados.
Hacer el curso Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso y conocer el Protocolo psiconutricional Libera tu Alimentación de primera mano, mentorizada por su creadora María Sanabdón, ha sido mi escuela para aprender a tratar casos de mala relación con la comida y el cuerpo, cada vez más frecuentes y limitantes de la calidad de vida de las personas que los padecen.

Este Protocolo psiconutricional me ha ahorrado horas, días, meses e incluso años de trabajo personal para poder acceder a un protocolo lleno de herramientas y recursos prácticos con lecturas, fichas, videos y audios para utilizar en consulta. Pero sobretodo ha supuesto en mí una revolución en mi manera de trabajar y de llegar a un grupo de personas que necesitaban algo así para salir del ciclo de las dietas y del sufrimiento que eso les estaba acarreando.

Mi experiencia siguiendo el Programa LTA está siendo súper satisfactoria y enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. ¡Os animo a informaros y a formaros!»

Alumna María Lafosse. Nutricionista integrativa.

«Ante un paradigma en salud que va cambiando es super necesario mantenerse actualizado en lo que las nuevas líneas de detección y/o tratamiento en TCA y obesidad aconsejan para mejorar de manera real y profunda la salud de nuestros pacientes. El curso «Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso» me dejó informada de las últimas publicaciones hechas, y un montón de material extra que me permiten mejorar mi posicionamiento frente a los y las pacientes y poder brindar una alimentación que realmente genere mejoras en salud. Muy satisfecha, me han respondido cada duda, y creo que más gente debería hacer el curso para poder terminar de dar el paso a esta nueva manera de mirar a quienes nos consultan».

Alumna Olaia Nagore. Dietista-nutricionista master en salud hormonal femenina.

«El curso de consulta informada en TCA y libre de estigma de peso del Instituto Sanae me ha parecido muy interesante y gratificante ya que aborda los conocimientos necesarios para detectar los signos de alarma de un TCA en la consulta y para ofrecer un servicio evitando la estigmatización de peso.

Como profesionales de la salud debemos ser conscientes de la influencia que tenemos sobre nuestros pacientes ya que podemos alimentar una mala relación con la comida y con el cuerpo, influir en una imagen corporal negativa, incluso, contribuir al desarrollo de un TCA. Con esta formación adquieres los conocimientos necesarios mediante datos científicos actualizados, referencias bibliográficas y herramientas de consulta, para evitar el estigma de peso que podemos proyectar hacia ellos mediante nuestras palabras, juicios, actos… a causa de la desinformación.

Por todo esto, resulta imprescindible tomar consciencia de nuestra responsabilidad, cuestionarnos y formarnos para poder acompañar a nuestros pacientes de una manera más respetuosa. ¡Este curso me ha gustado mucho y lo recomiendo totalmente para que los profesionales estemos informados y podamos ofrecer una atención de calidad a los pacientes!»

Alumna Carla Farré, Nutricionista especialista en TCA.

«Hacer el curso Consulta informada en TCA y libre de estigma de peso ha sido un gran acierto.

Y creo que la Mentoría en el Protocolo Libera Tu Alimentación es una formación completísima para aprender a acompañar a personas que conviven con una relación de tormento con la comida y el cuerpo.

Se nota que las formaciones están preparadas con cariño y grandes dosis de evidencia, tanto por el formato como por el contenido y creo firmemente que pueden contribuir en el desarrollo tanto del ejercicio profesional como personal».