
Talleres para Entidades
En el Instituto Sanae hemos aprendido de la ciencia y de nuestra extensa experiencia en consulta, que la relación con la comida y nuestro cuerpo tiene una influencia innegable en nuestro nivel y pronóstico de salud física y mental, y en el de las personas que están a nuestro cargo.
Por este motivo, además de nuestro servicio en consultas individuales de psicología y nutrición, ofrecemos formaciones grupales tanto a familias, ApyMAs, sanitarios, educadores o asociaciones.
Nuestro objetivo en las formaciones es empoderar a las personas para que se conviertan en los protagonistas de su autocuidado:
Visibilizando la influencia del entorno actual:
Ofreciendo información:
Ofreciendo herramientas para:
Nuestras intervenciones son contraculturales, generadoras de un cambio desde el fallido paradigma de salud centrado en el peso y las reglas externas sobre dieta y ejercicio, hacia uno centrado en la apreciación corporal, la conexión con nuestras necesidades individuales, demostrado motor de éxito para un aumento de la consciencia y conductas de autocuidado.
Aunque nuestra oferta de formaciones no lo hace explícito en sus títulos, constituyen una prevención de trastornos de la conducta alimentaria y se pueden llegar a cabo de manera presencial u online.
TALLERES DE UNA SOLA SESIÓN

El papel de la alimentación familiar en el desarrollo de la imagen corporal y la salud de nuestros hijos.
Dirigido a padres y familiares.
Hay vida sin dietas. Empoderamiento a través de autocuidado.
Dirigido a mujeres.
El papel del educador en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria.
Dirigido a Profesores, entrenadores, cuidadores, etc
TALLERES EN 4 SESIONES
HAY VIDA SIN DIETAS
Empoderamiento a través de autocuidado

-Taller 1: Modelo estético y de salud en la delgadez
-Taller 2: Cómo cuidarse sin dietas
-Taller 3: Mindful Eating o alimentación consciente
-Taller 4: Diseño alimentación saludable
CURSO EN 6 SESIONES
HAY VIDA SIN DIETAS
Empoderamiento a través de autocuidado

Este curso incluye material de trabajo alojado en plataforma online para trabajar entre clases.
Tema 1.- Estética de delgadez y relación con salud.
Tema 2.- Modelo fallido de salud basado en el peso.
Tema 3.- Cómo cuidarse sin dietas.
Tema 4.- Mindful Eating o Alimentación consciente.
Tema 5.- No hay alimentos malos y buenos.
Tema 6.- Planificación de alimentación y ejercicio flexible.
CURSO:
Mindful Eating o Alimentación consciente

Tema 1: Actitud Mindfulness. Origen, beneficios y práctica.
Tema 2: Mindful Eating. Beneficios, diferencias con dieta y práctica.
Tema 3: Tipos de hambre. Hambres físicas, plenitud, saciedad y satisfacción. Práctica.
Tema 4: Hambre mental vs hacer dieta. Práctica.
Tema 5: Hambre de corazón y hambre emocional. Qué no es comer consciente. Práctica.