«Hay Vida Sin Dietas»
Programa en 6 semanas
Cuida
de tu nutrición protegiendo tu salud mental.
Deja
de mirar a tu cuerpo como al enemigo.
Pierde
el miedo a engordar.


El Programa «Hay Vida Sin Dietas» es para ti si tu preocupación por el peso y la comida:

Tú no tienes la culpa

Cuando hablamos de “dieta” hablamos de cualquier forma de modificar y dirigir nuestra alimentación, que resulta en ingerir menos energía de la que gastamos diariamente y en una pérdida de peso, aunque no se haga llamar dieta.

Con el Programa «Hay Vida Sin Dietas» conseguirás:
Mantener
en el tiempo una alimentación que sea a la vez disfrutable y nutritiva para tu cuerpo, planificada desde el autocuidado y no desde la exigencia.
Guiar
tu alimentación según las señales físicas de tu cuerpo y tus verdaderas apetencias, experimentando el placer y la satisfacción en todas las comidas sin culpabilizarte por ello.
Dejar
de criticar a tu cuerpo, descubrir que es algo más que un peso y una talla, entender cómo se defiende ante la restricción dietética y por qué caes en dietas una y otra vez, con resultados cada vez peores.
Empoderarte
frente a las modas dietéticas y la gordofobia, para que desaparezca tu sentimiento de culpa por no cumplir con los estándares de belleza y salud que la sociedad nos exige, ganando confianza en cualquier situación que se te presente en la vida.
Sentirte
llena de energía y espacio mental para enfocarte en las cosas que realmente te hacen disfrutar de la vida.

“Queremos enseñarte a comer sin dietas, desde una relación amable con tu cuerpo y la comida”.

Qué te ofrece el Programa «Hay Vida Sin Dietas»

Además, recibirás
“Cuaderno de acompañamiento”
Cuaderno, con tantos apartados como temas tiene el programa, que te servirá de guía y motivación a lo largo del programa.
“Mi Plan de ruta”
La guía que personalizarás para que lo aprendido siga contigo para siempre y no caigas de nuevo en el ciclo de las dietas.
Precio de acceso al programa: 195 €, iva incluido
Cómo trabajaremos en grupo
Cuando te inscribas, recibirás un mail con tus claves de acceso y el enlace para unirte al grupo en Telegram.
Al inscribirte tendrás acceso a la introducción del programa y a:
- Chat privado de la comunidad en Telegram, donde interactuar con otras mujeres que participan o han participado en el programa.
- La presentación y el contenido del 1º tema del programa (video-presentación, práctica de Mindfulness, fichas para trabajar y lecturas).
- Cuaderno de acompañamiento.
En las siguientes semanas, se irá abriendo tu acceso al resto de los temas.
Al final tendrás acceso a «Mi Plan de ruta» para que sigas escuchando más al cuerpo y menos a “las reglas” a la hora de comer.
Aprenderás a darte permiso para comer cualquier alimento, cuando en realidad lo necesitas y en la cantidad que de verdad necesitas.
Sabrás cómo hacer que las “tentaciones” sean historia y a disfrutar del placer de comer sin culpa.
Comprenderás la raíz del “comer emocional” y cómo se siente una en un cuerpo al que respeta y cuida.
Encontrarás tu forma de alimentarte y moverte respetuosa con lo que tu consideras que es saludable para ti, al margen de las modas.
Finalmente, sentarás las bases para que el autocuidado aprendido se convierta en tu compañero de vida.
Quién te acompañará durante todo el programa

Soy María Sanabdón, Dietista-Nutricionista especialista en trastornos de la conducta alimentaria. Cuento con experiencia de casi veinte años en asesoría de nutrición. Además, mi interés en mejorar la atención a las personas que viven en cuerpos no normativos me ha llevado a formarme en Coaching Nutricional, Mindful Eating, Alimentación Intuitiva, Imagen Corporal y Mindfulness y Compasión.
A lo largo de mis casi 20 años de experiencia profesional he desarrollado una forma de trabajo basada en la satisfacción al comer como motor de una alimentación saludable.
Creo en la satisfacción entendida no solo como el placer de saborear cualquier alimento, sino también el hacerlo sin miedo ni culpa, atendiendo a las necesidades corporales y emocionales y en coherencia entre lo que una desea para sí y cómo actúa.

Me llamo María Al-Ghool soy Psicóloga General Sanitaria y Dietista-Nutricionista.
Mientras cursaba Nutrición Humana y Dietética, hace ya 20 años, escuché por primera vez hablar de los trastornos de la conducta alimentaria y su abordaje dietético. Quedé fascinada por la complejidad que entrañaban y el poder que la mente ejerce en la conducta alimentaria. Tal fue mi inquietud por seguir aprendiendo sobre el comportamiento humano que, cuando acabé, empecé la carrera de Psicología.
Mi constante formación y trayectoria profesional han ido siempre encaminadas a aunar ambas disciplinas desde la Psiconutrición, ayudando a alcanzar la salud con un enfoque integral, cuerpo y mente.
Cada una de nosotras tenemos una PERSONALIDAD NUTRICIONAL, somos personas únicas y complejas con unas necesidades nutricionales y una forma de relacionarnos con el mundo y con la comida diferentes. Mi motivación es acompañarte en este viaje de autodescubrimiento, liberación y respeto a tu esencia a través de tu relación con la comida y tu cuerpo.
Imagino un mundo donde ninguna mujer se siente inferior, ni sufre discriminación por su peso, forma corporal o su estilo alimentario.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empieza el programa Hay Vida Sin Dietas?
El programa está siempre abierto a inscripciones, te puedes unir cuando a ti te vaya bien.
¿Lo haré a solas?
Se trata de un programa autoguiado, en el que participan otras mujeres con quienes podrás conversar sobre los temas del programa en el chat, donde encontraréis periódicamente vídeos con posibles novedades y respuestas a las cuestiones planteadas por el grupo.
Sufro un trastorno de la conducta alimentaria, ¿Hay Vida Sin Dietas es para mí?
Si sufres un TCA en activo, este programa no es para ti en este momento. Pero en el Instituto Sanae también ofrecemos tratamiento interdisciplinar con el que ayudarte en este caso.
¿Y si quiero bajar de peso?
No nos extraña, vivimos en una sociedad que premia la delgadez, tanto en lo estético como en la salud. Las delgadas no quieren engordar y las gordas se sienten obligadas a perseguir un número en la báscula. Aun así, conforme te atreves a dar la espalda a los mandatos de la Cultura de la dieta, la báscula y haces las paces con la comida, aprendes a aceptar tu cuerpo y a proteger tu salud desde el autociudado, para nunca más sentir culpa al comer.
¿Me diréis qué comer?
Tendrás la oportunidad de adaptar las bases de una alimentación equilibrada y nutritiva a tus preferencias, tradiciones culinarias y ritmo de vida, pero el programa no te ofrece un plan dietético.
Aprenderás a componer tus menús, planificando o improvisando sin agobios según lo que mejor se adapta a tu ritmo de vida. El programa Hay Vida Sin Dietas tampoco es un master en gastronomía y nutrición.
Aprenderás a distinguir los falsos mitos alimentarios más populares y los “estilos de vida”, planes o filosofías alimentarias llenas de restricciones encubiertas.
